lunes, 22 de noviembre de 2021

REPASANDO LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA

BASES DE LA NOMENCLATURA ORGÁNICA

La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento elemento, por tener la capacidad capacidad de unirse entre sí formando cadenas lineales ó ramificadas Los átomos de carbono son únicos en su habilidad de formar cadenas muy estables y anillos, y de combinarse con otros elementos tales como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. Entender la química orgánica es esencial para comprender las bases moleculares de la química de la vida: la BIOQUÍMICA.

HIBRIDACIONES DEL CARBONO

La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.

Hibridación sp3 o tetraédrica

Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3..


Hibridación sp2

En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz .



PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES EN LA QUÍMICA ORGÁNICA 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

 Sean bienvenidos queridos estudiantes de la cátedra de Química General I de la Licenciatura en Química a este espacio que servirá como apoy...